26 febrero 2025

Anuncio: ¡Nueva sección!

 Nueva sección: Mensajes en botella

¡Hola, queridx lectorx! El día de hoy me hace muy feliz platicarte que he decidido abrir dos secciones nuevas aquí en Cartas al fuego. La primera de ellas se llama Anuncios y me va a servir para compartirte noticias sobre el blog y también —esperemos, en un futuro no muy lejano— sobre mi carrera como autora y promotora de la lectura :)
    Ahora sí, pasemos a lo bueno.

15 febrero 2025

Diario: ¿Cómo anoto mis libros?

Rayando libros

Llevo años anotando mis libros y ya es casi una segunda naturaleza para mí, pero (como has de imaginarte) me tomó tiempo llegar a donde estoy, así que hoy te voy a contar un poco de mi viaje y experiencia rayando mis libros :)
    Comencé a anotar mis libros cuando estaba en segundo de secundaria (más o menos a mis 14 años), influenciada por booktubers como Fa Orozco y Alexis Ayala. No recuerdo haber tenido un propósito claro cuando comencé; quizás es que quería que mis libros se vieran como los de la gente a la que admiraba, o que quería sentirme parte de la comunidad lectora. Sea como sea, ese comienzo fue bastante accidentado y me llevó por todo tipo de sistemas extraños (desde tratar de corregir la ortografía de libros ya publicados hasta buscar y transcribir la definición de palabras que no conocía), pero conforme fui avanzando encontré un par de sistemas que a día de hoy me funcionan. Te los explico:

01 febrero 2025

Reseña: El mundo desplazado

El mundo que ya conoces, tantito a la derecha

Título: El mundo desplazado
Autora: Paulette Jonguitud
Género: Terror, Realismo mágico, Ficción especulativa
Formato: Físico
Páginas: 241
¿En español?
Calificación: ⭐️ ⭐️ ⭐️ ⭐️ 

Sinopsis

Es complicado explicar qué ocurre en El mundo desplazado, pero lo intentaré de todas maneras.
    El libro comienza con Miranda, una artista que recorre la Ciudad de México (lo que alguna vez fue el DeEfe) en su camioneta, siempre acompañada se una magnífica Guía Roji llena de anotaciones y papeles sobrepuestos que reflejan los efectos del tiempo sobre la ciudad. Entre todos los rayones, se encuentran unas marcas que indican la ubicación de unos murales misteriosos (firmados por INZ) que han estado apareciendo al sur de la ciudad; todos repiten la misma imagen: un rostro descarapelado; una mujer con la mitad del cráneo expuesto.
    Las INZ resultan ser las marcas de una niña llamada Inés, quien ha estado dibujándolas en distintas partes de su colonia para delimitar el perímetro del área donde se siente a salvo; mientras esté cerca de sus INZ, nadie podrá tocarla ni a ella ni a su hermano Diego.
    Inés y Miranda buscan reclamar la ciudad a través de su arte, representando en él las diferentes caras de un dolor que lleva generaciones pesando sobre las mujeres mexicanas.