¿Y si Cartas al fuego fuera...?
¡Hola! Hoy traigo un tag divertidísimo que vi originalmente en el blog de Cristina dolce. La idea es encontrar objetos que puedan representar la esencia del blog. Cristina le hizo las preguntas a Chat GPT, pero como yo creo que la parte interesante es tratar de responderlas una misma (y porque quiero evitar contaminar el ambiente), me voy a saltar ese paso :) ¿Empezamos?
¿Y si Cartas al fuego fuera...?
1. ¿...una película?
Para esta pregunta elegí The Guernsey Literary and Potato Peel Pie Society, porque es una carta la que desencadena toda la trama, y porque una de las cosas que más se me quedó en la memoria después de ver la película fue la materialidad no sólo de los objetos, sino del acto de escribir: las plumas, libretas, cartas y libros que aparecen en pantalla se sienten tan tangibles que me motivan a seguir creando en el mundo real. Es un sentimiento que he intentado recrear con el aspecto de Cartas al fuego.
P.D. Esta película es adaptación de la novela epistolar del mismo nombre. Todavía no la he leído, pero está en mi (eterna) lista de pendientes :)
2. ¿...un coche?
No sé nada sobre coches reales, pero en cuanto a los ficticios... Cartas al fuego sería el Bentley de Crowley, de Good Omens; un auto confiable, veloz, a veces amarillo y a veces en llamas.
"The car he was driving was a 1926 black Bentley, one owner from new, and that owner had been Crowley. He'd looked after it".
"Crowley had started the journey in his Bentley, and he was damned if he wasn't going to finish it in the Bentley as well".
3. ¿...un producto?
Esta es quizás la pregunta más difícil de responder, por la inmensa variedad de opciones. ¿Sería una pluma fuente?, ¿una cámara polaroid?, ¿una caja de crayones? Al final, si se trata de libros, la respuesta correcta es mi sello de biblioteca (mi ex libris).
(Te platico más sobre cómo me gusta usarlo en mi Diario de Rayando libros)
4. ¿...un país?
Sería Estados Unidos o España, porque de ahí vienen los autores que más me gustan y que más me han influenciado :)
5. ¿...una bebida?
Esta es una respuesta bastante general, pero teniendo en cuenta la gama de colores de Cartas al fuego, creo que sería un café helado. ¿Tal vez un caramel latte?
6. ¿...una obra de arte?
La esencia de Cartas al fuego está en su aspecto hecho a mano, no muy pulido, por lo que lo primero que se me viene a la mente es un sketchbook de algún artista (Van Gogh tiene un boceto de un violinista que me gusta mucho, por ejemplo), pero pensándolo bien, si combinamos esta sensación con la escritura, que es el otro componente importante de Cartas al fuego... sería alguno de los caligramas de José Juan Tablada.
Aprovechando que estamos aquí, ¿te gustaría conocerme mejor?
¿Y si yo fuera...?
1. ¿...una película?
Tengo dos respuestas:
This beautiful fantastic, que trata sobre una escritora de cuentos infantiles que tiene que arreglar su jardín en menos de un mes para evitar que su casero la eche a la calle.
Y Luca, una película infantil sobre dos monstruos marinos que intentan ganar un triatlón con ayuda de una humana.
Estas dos películas encapsulan varios aspectos de mi personalidad: siempre me ha gustado el agua (la natación), las historias sencillas y los sueños fantásticos. Me hace muy feliz pensar en estas dos historias, en sus personajes, sus bandas sonoras y sus paletas de colores.
2. ¿...un coche?
Insisto en que no sé mucho sobre coches. Me gusta la idea de ser un Suzuki Swift, por el mero hecho de que comparte apellido con Taylor Swift :)
3. ¿...un producto?
Sería un suéter hecho a mano, quizás un poco demasiado grande, deshilachado pero bien querido.
4. ¿...un país?
México, porque de aquí soy y de aquí seré siempre. Me encanta la comida mexicana y me encantan varias de nuestras tradiciones. En mi reseña de El mundo desplazado explico un poco mi relación con la CDMX; me es imposible separarla de mi sentido de ser.
5. ¿...una bebida?
Tengo clarísima esta respuesta: un té de mango con lichi, endulzado con miel. Son dos de mis frutas favoritas en forma de una de mis bebidas favoritas.
6. ¿...una obra de arte?
¿Es raro si digo que sería Speak Now, el álbum de Taylor Swift? Es la obra artística que más me acompañó en mi adolescencia y la que mejor me define a la fecha. Me sé todas las canciones de memoria.
Si se trata de una obra de arte más "tradicional", más pictórica, entonces diré que Los girasoles de Van Gogh, porque el girasol es mi flor favorita, y porque casi toda mi ropa es o azul o amarilla.
¡Eso es todo por hoy! Gracias por leer este tag, aunque sea menos literario que de costumbre :)
Ahora dime, querido lector, ¿tú qué objetos serías?
Nos leemos.
¡Hola! Es un tag muy original y también muy personal. Me ha gustado mucho tu manera de enfocarlo y me ha encantado que hayas compartido un poquito de ti :)
ResponderBorrarBesitos
¡Muchas gracias por leerme, Meri! Me alegra que te haya gustado :)
BorrarAbrazo<3