10 mayo 2025

Diario: Escapril 2025

 Mi experiencia haciendo el reto de Escapril

Hace unos años, a través de las redes de Ana Cerezuela me enteré de que existía un reto de escritura anual llamado Escapril. El reto consiste en escribir un poema o minificción al día durante todo el mes de abril, siguiendo la lista de prompts que la página oficial de escapril publica con un mes de antelación. Este año, sin embargo, Savannah Brown (la creadora del reto) anunció que no habría Escapril 2025 debido a que ya no siente la misma emoción inicial por el proyecto. En respuesta, mucha gente se apresuró a publicar sus propias listas con la intención de mantener el Escapril vivo. La primera con la que me crucé (y la que decidí seguir) fue la de Max.
    Como la lista original está en inglés y yo escribo en español, traduje todas las prompts antes de comenzar. Si alguna posible interpretación se perdió en el camino, asumo totalmente la culpa.

Escapril 2025

    Comencé el mes muy emocionada, escribiendo en la misma libreta roja que me acompañó a lo largo de toda mi carrera universitaria. Decidí mantener un registro físico de todas las ideas y todos los borradores de cada uno de los poemas, ya que los años pasados que había hecho el reto todo lo que quedaba eran las versiones finales compiladas en una carpeta en mi aplicación de notas, el lugar perfecto para ser olvidadas.


    Para el día tres, terminé el poema justo en la última página de mi libreta. Me ganó el sentimiento; creo que elegí la mejor manera de ––simbólicamente–– cerrar una etapa importantísima en mi vida.


    Para el resto del reto, elegí una libreta que llevaba casi medio año guardada porque me daba miedo estrenar.


    En años pasados, prácticamente todo lo que escribía era verso libre porque es lo que más se me facilita, pero para este Escapril me apetecía un reto diferente, más difícil. Saqué mis apuntes del Taller de Poesía que tomé en la universidad y me puse a trabajar. Escribí liras, madrigales, caligramas, décimas y romances. Quizás reencontrarme con ese lado estructurado de la poesía fue lo que más gustó de todo el reto.
Dos intentos de caligrama

    Uno de mis poemas favoritos fue esta décima sobre el acto de escribir y ser (o no) leído:

La biblioteca olvidada

Al momento de escribir
De exponer toda la piel
Y sangrar sobre el papel
Pide a la muerte evadir
Y en la memoria persistir
Pues la historia no es sagrada
Cuando por nadie es contada
Cuando la invade la pena
Cuando de polvo se llena
La biblioteca olvidada

    Fui escribiendo y compartiendo un poema al día hasta más o menos el 18 de abril, cuando empecé a quedarme sin tinta en mi pluma favorita y sin motivación. Traté de reponer los días que perdí, pero eventualmente se acabó el mes y todavía me quedaban seis poemas por escribir. Aunque ya es mayo, querido lector, todavía no me he rendido; estoy dispuesta a seguir escribiendo hasta completar todas las prompts, porque nunca he logrado hacer un Escapril completo y porque me divierte mucho escribir poesía aunque no considero que sea precisamente buena haciéndolo. A día de hoy sólo me faltan tres poemas por escribir. Estoy pensando compilarlos todos en un fanzine para compartir con amigos; creo que sería un bonito producto final.

¿Tú qué opinas, querido lector? ¿Habías escuchado del Escapril?, ¿te animarías a participar?
Nos leemos :)




No hay comentarios.:

Publicar un comentario