26 abril 2025

Reseña: Amanecer en la cosecha

 Amanece la esperanza

Título:
Amanecer en la cosecha (Los juegos del hambre 0.5)
Autora: Suzanne Collins
Género: Ciencia ficción, Distopía
Formato: Físico
Páginas: 496
¿En español? Sí. Lo encuentras bajo el sello de Molino :)
Calificación: ⭐️ ⭐️ ⭐️ ⭐️ ⭐️

Sinopsis

¡Bienvenidos a los Quincuagésimos Juegos del Hambre!, y que la suerte esté siempre de su parte.
   Es la mañana del cumpleaños de Haymitch Abernathy, pero también es la mañana de la cosecha del segundo Vasallaje de los Veinticinco. Está bien; las cosechas han coincidido con el día de su cumpleaños incluso antes de que naciera. Todo lo que le importa es sobrevivir un año más y poder pasar el resto de su vida al lado de Lenore Dove, su gran amor.
    Sin embargo, las cosas dan un giro cuando llaman el nombre de Haymitch en la cosecha, y entonces se ve forzado a competir en los Quincuagésimos Juegos del Hambre contra ––por ser el segundo Vasallaje–– otros 47 tributos. Entre alianzas, planes secretos y amuletos de la suerte, Haymitch tendrá que enfrentarse a una arena en la que todo parece estar en su contra. ¿Podrá sobrevivirlo?

Opinión

Le tengo un cariño especial a Los Juegos del Hambre, ya que la considero la saga que me introdujo a la lectura, así que (y como comenté en mi booktag cumpleañeroAmanecer en la cosecha era mi lectura más esperada del año. Estaba muy intrigada por ver qué podía hacer Suzanne Collins con una historia que ––por lo menos desde que leímos En llamas–– ya todos conocíamos. No me decepcionó.
    La parte interesante, el truco, creo, está en la forma en la que se construye la tragedia. Cada página del libro es como retorcer un puñal ya enterrado en el cuerpo del lector; es una historia que sorprende, espanta y lastima, pero que a la vez es necesaria hoy como nunca antes, sobre todo por el tema de la propaganda. ¿Qué es real y qué es mentira?¿Hasta qué punto el Capitolio puede tergiversar lo que la población ve en los Juegos del Hambre? ¿Qué tanto podemos protegernos de la manipulación? ¿A quién le favorece que creamos lo que creemos?
    (Insisto en que ya conocía lo que ocurría dentro de los Quincuagésimos Juegos del Hambre, y la maestría con la que Suzanne Collins se encargó de que esta historia me tomara por sorpresa es verdaderamente admirable).
    Como ya había leído Balada de pájaros cantores y serpientes, al comenzar Amanecer en la cosecha esperaba encontrarme con nombres (o apellidos) familiares, lo que no esperaba era tener que convivir con personajes que se vuelven tan cruciales para la historia de Haymitch como lo serán para la de Katniss, a su debido tiempo. Todos son personajes a los que les tengo muchísimo cariño, que a primera vista podrían pasar como fan service pero que encajan como perfectas piezas de rompecabezas en Amanecer en la cosecha, y que nos recuerdan que las revoluciones no ocurren de repente, sino que las suelen preceder muchísimos intentos fallidos ––y muchísimas muertes––. (Pensar que existen otros 24 Juegos entre los de Haymitch y los de Katniss me duele en el alma).
"[...] Veo los ahorcamientos, los tiroteos, el hambre y los Juegos. Lo veo [...]. Aún así, sigo sin creer que el miedo que inspiran justifique este acuerdo que todos cumplimos. ¿Tú sí? [...] ¿Por qué lo aceptáis? ¿Por qué lo acepto yo? Y, ya puestos, ¿por qué siempre se ha aceptado?" ––p. 144.
     Otro de los temas importantes en Amanecer en la cosecha es el amor. ¿Qué estamos dispuestos a hacer por las personas que amamos? ¿Qué toma convertir el cariño en miedo? ¿Quién puede usarlo en nuestra contra? Cada personaje con el que me encariñaba era como un golpe en el estómago porque conocía su final. Hubo tres muertes en específico que me dejaron una cicatriz emocional en la que estaré pensando el resto de mis días. No estoy preparada para ver la película.
"No sé cómo, no sé dónde, no sé nada, pero es lo que me dice el corazón. Tú y yo nos encontraremos, cueste lo que cueste" ––p. 252.
    También fue la primera vez que me tocó experimentar un verdadero jumpscare mientras leía (me refiero al mero final de la primera parte del libro). Literalmente brinqué del susto.

Mi anotación después de *ese* momento
    No sabría decir si disfruté el libro; me emocionaba regresar a Panem, leer otros Juegos, recorrer otra arena. El problema radica en que Amanecer en la cosecha no sólo es ––en mi opinión–– más violento que los otros libros de la saga, sino que también es tragedia pura y dura. Terminé el último capítulo pensando que ya la había librado porque, aunque quedé muy impactada con todo lo que ocurre en la arena, no había llorado hasta ese momento. Luego leí el epílogo. Fue como reencontrarse, después de mucho tiempo, con alguien que alguna vez fue tu mejor amigo. Quedé destrozada.
"Lenore Dove dijo que nada garantiza que el sol vuelva a salir y hoy deseo que tenga razón. Nada bueno me espera" ––p. 333.
Pero, cuéntame, querido lector, ¿ya leíste Amanecer en la cosecha?, ¿sufriste tanto como yo?
Te leo :)

2 comentarios:

  1. ¡Hola! Muero de ganas de leer este libro y me alegro muchísimo de que te haya gustado tanto. Sé que va a ser una historia dura, pero tendré los pañuelos preparados por si acaso yo sí me la paso llorando...
    Besitos :)

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. ¡Gracias por leer mi reseña! Espero que disfrutes mucho el libro :)
      Abrazo<3

      Borrar