Un baile y un reencuentro
Autora: Rainbow Rowell
Género: Romance
Formato: Físico
Páginas: 439
¿En español? Sí. Lo encuentras publicado bajo el sello de Suma de letras :)
Calificación: ⭐️ ⭐️ ⭐️ ⭐️ ⭐️
Sinopsis
Shiloh y Cary fueron amigos en la preparatoria. Ahora, Shiloh es madre soltera y, cuando puede, maestra de teatro. Ahora, Cary trabaja en la marina y pasa meses (o años) fuera de casa. Ahora, Shiloh y Cary ya no se hablan. Sin embargo, cuando su amigo Mikey los invita a su boda muchos años más tarde, ambos hacen un esfuerzo por asistir...con el único propósito de, tal vez, reencontrarse con el otro.
Malentendidos, peleas, anhelos y disculpas invaden el mundo de Slow dance en una historia que se reconstruye a fragmentos.
Opinión
Llevo varios días tratando de escribir esta reseña porque, aunque no tenía planeado hablar sobre Slow dance, tengo varias cosas que decir y no había logrado ponerlas en palabras hasta ahora. Resulta que no estaba siendo sincera.
Voy a empezar diciendo que devoré Slow dance; lo disfruté muchísimo más de lo que esperaba, y siento que fue el libro correcto en el momento indicado. La forma en la que la historia se va desarrollando me tomó por sorpresa: Shiloh y Cary fueron muy cercanos en la preparatoria, pero la vida los llevó por caminos diferentes, hasta que eventualmente se reencuentran, catorce años después, en la boda de Mikey, otro de sus amigos.
Slow dance se cuenta en dos líneas de tiempo: el presente y el pasado (el "entonces"). El presente es lineal, mientras que el pasado ––como suele ocurrir con la memoria–– es una amalgama de anécdotas que abarcan desde que Shiloh y Cary se conocieron en la escuela hasta las peleas de Shiloh con su ahora exmarido. Esta estructura permite que la historia completa se vaya revelando poco a poco, dándole mucho más peso a la nostalgia y el deseo que sienten ambos protagonistas al principio del libro, y motivando al lector a averiguar por qué esos años que pasaron separados fueron tan significativos.
Creo que estos brincos entre pasado y presente están logrados de manera magnífica, y me emociona, sobre todo, porque yo misma me encuentro trabajando en una historia de amor narrada en dos líneas de tiempo. Esa sensación de encontrarse con libros parecidos ––y a la vez diferentes–– al mío es indescriptible; me fascina pensar que sí hay maneras de escribir lo que quiero escribir, que si mis autores favoritos pueden lograrlo, a lo mejor yo también. Tengo clarísimo que el estilo de Rainbow Rowell ha influenciado el mío, y encontrar que llegamos a estructuras similares cada una por su lado me reconforta, por extraño que suene.
Otro aspecto que destaco es la fecha en la que transcurre el presente de Slow dance. Shiloh y Cary se reencuentran en 2006, lo que me parece gracioso porque a) yo nací a principios de los 2000 y b) la descripción de la ropa que a Shiloh le gusta ponerse es tremendamente fiel a lo que yo recuerdo ver en las revistas y películas de esa época: jeans y vestidos, mascadas larguísimas y zapatos de piso.
"Shiloh ya estaba en piyama. Era lunes por la noche. Se puso unos jeans y un vestido floreado de manga corta. Tenía el cabello húmedo. Se lo recogió en una coleta larga. Parecía ser una noche para usar un poco de delineador de ojos platónico y arracadas grandes. Se miró al espejo. Todavía tenía algunas de sus viejas pulseras de la prepa. Se llenó una de las muñecas con ellas". ––p. 261.
Fuera de la gracia que pueda o no causarme esta ambientación, también me dejó pensando en lo difícil que es crear problemas de comunicación entre los personajes contemporáneos; a menos de que se invente una excusa para mantenerlos alejados de sus celulares (lugares sin recepción, prohibición de uso, pérdidas o baterías muertas), la resolución de malentendidos suele ser fácil e inmediata. Shiloh y Cary, al existir en 2006, tienen la posibilidad de recurrir a los correos electrónicos y a las llamadas a teléfonos fijos sin la expectativa de obtener una respuesta inmediata y, por lo menos al principio de la novela, con la duda constante de qué será de la vida del otro. Tal vez sólo soy yo exagerando las cosas, pero creo que ahora entiendo por qué disfruto más las comedias románticas de los 90 y los 2000 que las contemporáneas.
"Se puso de pie y se dirigió a la mesa que le habían asignado en un principio. Buscó a Cary. Estaba con un grupo de personas en la barra. Reconoció sus hombros tiesos, la manera en que sostenía la cabeza. Quería verlo hoy y ya lo había visto. Quería saber si él seguía siento él y sí lo era". ––p. 43.
En fin. Disfruté muchísimo de Slow dance. Es el tipo de historia que me interesa escribir (segundas oportunidades, reencuentros y amores de adolescencia) en el estilo que más me gusta leer (la pluma de Rainbow Rowell, claro que sí). Shiloh y Cary son perfectamente imperfectos y me tuvieron chillando de lo cursi a la una de la mañana. Espero reencontrarme con ellos en el futuro, ya sea en una secuela o en una relectura.
Y tú, ¿ya conocías Slow dance?
Te leo :)
¡Hola! Tengo este libro pendiente en casa porque es una autora a la que he leído hace varios años y me encantaba. No entiendo por qué este no está teniendo más repercusión. Un besote :)
ResponderBorrar¡Hola! Yo creo que no hemos escuchado tanto de Slow Dance porque es la primera vez que algo de Rainbow Rowell se publica fuera de Alfaguara, además de que tenía mucho tiempo sin escribir un romance adulto; no es a lo que su público está acostumbrado 😅.
BorrarGracias por tu comentario :) Abrazo<3
Hola! Tengo pendiente a esta autora desde hace un monton, hace poco le di una muy pequeña oportunidad de una de sus historias dentro de una antologia. Y me ha gustado, quiza pueda leer algo mas de ella.
ResponderBorrarMica de Juego de letras y tinta 💙💜❤️
¡Hola, Mica! Ojalá te animes a leer alguna de sus novelas. Es de mis autoras favoritas :)
BorrarAbrazo<3
¡Hola! Hace años amaba esta autora y leí varios libros suyos, pero luego crecí y me fui olvidando de la autora... Hasta que salió este libro, y me acordé de ella y de la nostalgia de sus historia, así que sin duda este libro me lo compraré, creo que necesito una dosis de Rainbow :)
ResponderBorrar¡Ojalá te guste! La ventaja es que esta es una historia mucho más adulta jaja.
BorrarAbrazo<3