05 julio 2025

Booktag: Speak Now (Taylor’s Version)

El booktag de Speak Now

Estamos muy cerca del aniversario de mi álbum musical favorito: Speak Now (Taylor's Version), así que me pareció buena idea hacer este booktag larguísimo creado por Staci Apple, el cual consiste responder en una pregunta por canción del álbum. Como el original está en inglés, me di a la tarea de traducirlo ––y de añadir una pregunta más, por la canción que está en la versión original de Speak Now pero no en la Taylor's Version. Espero haberle hecho justicia. ¿Empezamos? :)

1. Mine: Libro favorito de los que te pertenecen

You are the best thing that’s ever been mine

Esta pregunta me hace pensar mucho en mis libros objeto (que son aquellos que están más hechos para verse bonitos que para ser leídos), porque no son precisamente baratos y me hacen sentir afortunada de poder tenerlos en mi librero. Pienso en mi edición ilustrada de Buenos presagios, en mis libros de arte de Van Gogh, en mi copia de El diario de Frida Kahlo y en La maleta de las bestias, un libro precioso sobre el detrás de cámaras de Animales Fantásticos y dónde encontrarlos.

    También pienso en mis libros más leídos, como Persona Normal y Carry on, o en aquellos que me acompañaron en momentos especiales, como Prohibido creer en historias de amor y Mexicoland.
    Elegir sólo uno me es imposible.

2. Sparks Fly: Libro con buena tensión sexual

‘Cause I see sparks fly whenever you smile

El primer libro que se me viene a la mente con esta pregunta es nada más y nada menos que Rojo, blanco y sangre azul, de Casey McQuiston. Recuerdo haberme puesto rojísima mientras lo leía; tenía ganas de esconder el rostro entre las manos ––o entre las páginas del libro–– para que nadie me viera contenta y risueña por lo que estaba leyendo. ¡Gran libro!

3. Back to December: Romance de segunda oportunidad favorito

But if we loved again, I swear I’d love you right

Creía que no me gustaban los "romances de segunda oportunidad" hasta que me di cuenta de que son exactamente el tipo de romances que yo escribo. Esto viene a cuento porque leer Slow dance, de Rainbow Rowell, me hizo pensar muchísimo en una historia que habita en mi cabeza desde hace mucho tiempo pero que nunca he terminado de poner en papel. Admiro mucho el trabajo que Rainbow Rowell hizo (en general y) en ese libro. Puedes leer mi reseña completa aquí.

4. Speak Now: Libro con una boda que no sucede

But you are not the kind of boy who should be marrying the wrong girl

Para estar obsesionada con la idea de la boda interrumpida, casi no leo sobre bodas, y menos sobre bodas que no pasan. Sin embargo, sí recuerdo haber leído Orgullo, prejuicio, tú y yo, de Rachael Lippincott. En él, el padre de Lucy la compromete con un hombre adinerado, y ella hace todo lo posible por huir del matrimonio y encontrarse con su amor verdadero.

5. Dear John: Libro en el que no te creíste el Felices Para Siempre

You should’ve known

Siempre hablo mal de Los ojos de Luna y el fin de los cometas (una disculpita) porque me fue muy frustrante leer las terribles decisiones que tomaba la protagonista, pero creo que ella no es la única culpable. Entre más lo pienso, más me enoja la poca lógica de la historia. Hay una profecía sobre el fin de un grupo de gente llamado Los Cometas; tiene que ver con la llegada de un bebé de ojos particularmente bonitos. Si el bebé muere, el pueblo vive... si el bebé vive...
    No importa por dónde lo veas, el sacrificio no vale la pena. ¡Terrible libro!

6. Mean: Personaje que se defiende por sí mismo

Someday I’ll be living in a big old city

Esta pregunta se me hace un poco extraña (un poco parecida a otras que vienen más adelante), pero voy a decir que Katniss, de Los juegos del hambre. Sobre todo después de leer Amanecer en la cosecha, es muy claro que ella es una persona mucho más independiente que el resto de habitantes del Distrito 12, y que todas las herramientas que le dio su padre de pequeña le ayudaron no sólo a proveer alimento para su familia, sino también a sobrevivir a los juegos.
    Puedes leer cómo me fue releyendo Los juegos del hambre aquí :)

7. The Story Of Us: Libro que se terminó demasiado pronto

The end

Durante una fiesta infantil en la que no tenía mucho que hacer, me acordé de la existencia de Kafka y la muñeca viajera, una novela basa en hechos reales en la que Kafka se encuentra a una niña llorando en el parque, y cuando ella explica que está llorando porque acaba de perder a su muñeca, él trata de calmarla diciendo que no está perdida, sino que se fue de viaje. Kafka se hace pasar entonces por "el cartero de muñecas" y le escribe cartas a la niña a nombre de su muñeca.
    Como compré el libro en digital durante la fiesta, no tenía idea de qué tan corto era en realidad. Me quedé con ganas de más.

8. Never Grow Up: Libro favorito de la infancia

Take pictures in your mind of your childhood room

Le tengo mucho cariño a El quinto dragón, de Paulina Aguilar Gutiérrez. Fue una lectura obligatoria en la primaria ––y luego también en la secundaria––, por lo que la mayoría de mis amigos lo han leído y comparten recuerdos de él conmigo. No estoy segura de que sea el mejor libro jamás publicado, pero sin duda fue uno de los primeros libros que despertaron mi amor por la literatura.

    También en la primaria leí La escuela de los vampiritos: El examen, de Jackie Niebisch. No recuerdo de qué trata, pero sí que me gustó muchísimo. También recuerdo que era un libro prestado, y que cuando quise conseguir mi propia copia, ya no estaba disponible en librerías. Sigo buscándolo (junto a su secuela: La escuela de los vampiritos: El falso vampiro) hasta la fecha.

9. Enchanted: Autor que añadiste a tu lista de favoritos después de leer un solo libro

I was enchanted to meet you

Javier Ruescas, sin duda alguna. Lo conocí por su canal de YouTube y hasta después supe que tenía libros publicados. No recuerdo si el primer libro que leí fue Pulsaciones o El (sin)sentido del amor, pero sí sé que sólo bastó uno de ellos para convertirme en fiel seguidora de su escritura. ¡Tengo casi una repisa completa dedicada sólo a sus libros!

10. Better Than Revenge: Libro con una heroína impresionante

There is nothing I do better than revenge

Aunque tiene rato que leí Sueños de piedra y ya casi no me acuerdo de la historia, sí recuerdo a Lynne como una mujer tan fuerte como valiente. Su pasado es traumático en varios sentidos, y aún así le sobran ganas de salir adelante. Tal vez sea mi hora de regresar a Marabilia.

11. Innocent: Libro en el que un personaje perdona a otro cuando probablemente no debió hacerlo

Who you are is not who you’ve been

Hace poco leí Bromance: club de lectura para caballeros. Aunque su premisa suena como algo que yo amaría leer (un grupo de hombres que estudian novelas de romance para aplicar sus consejos a las relaciones de la vida real), la ejecución de la historia deja mucho que desear. La pareja protagonista se pelea a cada rato; todos los momentos que parecen ir bien terminan en tragedia de una u otra manera, y aunque se supone que deberías estar apoyando la inevitable reconciliación, terminas pensando que a lo mejor a esta pareja en específico le iría mejor separándose del todo. Decepcionante.

12. Haunted: El libro más reciente que te dejó una resaca lectora

Come on, come on, don’t leave me like this

Creo que Te deseo todo lo mejor me hizo entrar en un bloqueo lector JAJA. El libro es muy bueno y muy tierno; justo lo que me esperaba. El problema fue que, justo por estar tan bueno, lo leí demasiado rápido y me costó trabajo abandonar a los personajes y su universo. Mis siguientes lecturas tuvieron que ser de temas diferentes y bastante más cortas.

13. Last Kiss: Saga que terminó de una manera asombrosa (o no tan asombrosa)

I never imagined we’d end like this

Cada que pienso en Leal, el último libro de Divergente, me enojo. No es que la muerte de [personaje muy específico que casi nadie se esperaba] sea mala, sino que es todo el nuevo contexto que rodea la historia el que es malo. Me molesta imaginarme a un grupo de gente experimentando con humanos para encontrar a alguien de "genes puros" por las implicaciones que ese mismo tipo de pensamiento ha tenido en la vida real. 0/10. Quizás algún día relea esta saga, nada más para quejarme a gusto.

14: Long Live: Autor por quien pelearías

I had the time of my life fighting dragons with you

Rainbow Rowell, probablemente. Estaría dispuesta a defenderla si alguien llegara a hablar mal de ella frente a mí.

15. Ours: Libro que amaste aunque otros no lo amaron

People throw rocks at things that shine

El hogar de Miss Peregrine para niños peculiares. Sé que no a mucha gente le gusta ––ni los libros ni la peli––, pero, por lo menos la trilogía original, tiene un lugar especial en mi corazón. Me salvó de mis clases de matemáticas en tercero de secundaria y me hizo perderle el miedo al terror fantástico. También sigo recordando a Millard como uno de mis personajes favoritos de toda la literatura.

16. If This Was A Movie: Libro que te gustaría ver adaptado a película

But if this was a movie you’d be here by now

(Esta es trampa porque no está en el booktag original. Tenía que incluirla porque, para mí, If This Was A Movie siempre será parte de Speak Now).

Para sorpresa de absolutamente nadie, voy a decir Carry on. Me gustaría ver una peli con el mismo nivel de producción que Harry Potter o Juego de tronos. Me gustaría enamorarme de los sets y los vestuarios, aprenderme la banda sonora y escuchar todas las entrevistas con el cast. Me gustaría coleccionar los libros de arte y poder leer el guion original. Me gustaría, me gustaría, me gustaría...

17. Superman: Héroe de cuello azul (clase obrera) por quien te desmayas

To save the world or go to work, it’s the same thing to me

(“Blue-collar” se refiere a alguien de clase obrera o trabajadora)

Esta es la pregunta que más trabajo me costó responder, y todavía no sé si Peeta, de Los juegos del hambre, cuenta como alguien de clase obrera, pero sí estoy segura de que es de mis personajes masculinos favoritos. Lo quiero muchísimo, a él y a todo lo que representa.

18. Electric Touch: Libro que te ayudó a sentirte mejor o a lidiar con cosas en la vida real

Got a feeling you electric touch could fill this ghost town up with life

Recuerdo tener una conexión especial con el libro de Starfish. Al igual que su protagonista, yo realicé un examen de ingreso a una escuela de Bellas Artes. No me quedé y cargué ese dolor por mucho tiempo. Creo que esta novela me ayudó a hacer las paces con ello.

19. When Emma Falls In Love: Una lectura reciente que no pudiste dejar

Cause she’s the kind of book that you can’t put down

Acabo de terminar Amora, de Rosamaría Roffiel. Esta novela es considerada como la primera novela lésbica mexicana (y me parece que de latinoamércia en general) y me parecía obligatorio conocerla, pues no sólo trabajo en una revista digital de temática LGBTQ+, sino que mucho de lo que leo y escribo también tiene que ver con la diversidad sexo-genérica.
    Amora cuenta el drama interno que trae Guadalupe no sólo con Claudia, su más reciente ligue, sino también con la sociedad mexicana de los años 80; los prejuicios, la violencia y la nueva crisis causada por un virus apenas conocido. Es una novela corta que consta de más diálogo que narración, por lo que es fácil terminarla en un solo día.

20. I Can See You: Libro que te hizo querer maratonear una saga o un autor (y, ¿lo hiciste?)

And I could see you being my addiction

Después de leer The unmaking of June Farrow, decidí que iba a leer cualquier otro libro de Adrienne Young que se me cruzara, pero no salí corriendo a buscarlos. Hoy puedo decir que otro de sus libros, A sea of unspoken things, me dejó bastante desencantada. Sigo dispuesta a leer lo siguiente que publique, pero ya no creo que se convierta en una de mis autoras favoritas.

21. Castles Crumbling: Libro que te hizo llorar o te puso triste

And you don’t want to know mi, I will just let you down

El libro que más me ha hecho llorar ha sido Los siete maridos de Evelyn Hugo. Sabía de qué se trataba, pero no cómo terminaba. No estaba preparada para ese final. ¡Qué libro tan bello!
    Algo similar me pasó con Amanecer a la cosecha (este es el último que me hizo llorar). Creí que lo más emotivo había ocurrido en la arena, así que el prólogo me tomó por sorpresa. Voy a llorar otra vez de sólo acordarme.

22. Foolish One: Romance epistolar favorito

Foolish one, stop checking your mailbox for confessions of love

El único romance epistolar que se me viene a la mente es Donde termina el arco iris (también conocido como Love, Rosie). Alguna vez empecé ese libro, pero nunca lo terminé. Lleva años guardando polvo en mi librero. ¿Será esta mi señal para por fin leerlo?

23. Timeless: Fanart favorito de algún libro o saga

We’ll have a cardboard box of photos of the life we’ve made

Últimamente estoy disfrutando mucho del arte @letraspal, sobre todo los fanarts que hace de Simon y Baz. Me hacen sonreír como boba y extrañar la historia aunque no tenga tanto tiempo de haberla leído.

¡Eso es todo por ahora, queridx lectorx! En verdad no me alcanzan las palabras para expresar cuánto quiero este álbum. Ahora tú cuéntame, ¿conocías alguno de estos libros?, ¿ya has escuchado Speak Now (Taylor's Version)?, ¿qué otros libros y álbumes musicales recomiendas?
    Nos leemos :)


No hay comentarios.:

Publicar un comentario